jueves, 13 de agosto de 2020
GESTIÓN TURÍSTICA MUNICIPAL 1RA PARTE
Licenciada en Administración en Turismo de la Universidad Nacional de San Martin, Maestra en Gestión Pública en la Universidad Cesar Vallejo, con especializa-ción en Marketing y Gestión Comercial en la Universidad Nacional de Trujillo, especialización en Redacción de Artículos Científicos de Calidad Internacional en la Universidad Nacional de San Martín, especialización en Planificación del Desarrollo Turístico en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, con más de 10 años de experiencia trabajando en el sector público y 2 años en el sector privado, asesora y consultora de gobiernos locales, regionales y empresas privadas.
Ex Directora Sub Regional de Comercio Exterior y Turismo, Docente Universitaria en la Universidad Cesar Vallejo, Columnista en el Diario Regional Hoy, miembro de la Red de Mentores de Emprendimientos de San Martín, Especialista en Turismo en la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno Regional de San Martín.
Autora de 2 libros publicados, así como de artículos científicos, expositora, facilitadora, organizadora de foros y seminarios, capacitadora de talleres.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
MARKETING TURÍSTICO EN LA REGIÓN SAN MARTÍN
La promoción de un lugar es fundamental para el crecimiento del turismo, pues es necesario mostrar al mundo los maravillosos lugares con l...
-
La Provincia de Picota conocida como “Paraíso Ribereño” por tener unas hermosas playas cuando el majestuoso río Huallaga baja su caudal, c...
-
La promoción de un lugar es fundamental para el crecimiento del turismo, pues es necesario mostrar al mundo los maravillosos lugares con l...
-
El Chuchu Center se inicia hace 28 años atrás, el nombre proviene del chuchuwasi bebida a base de plantas que significa la casa del chuchu, ...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario