sábado, 6 de noviembre de 2021

ESCAR TURISMO ABISEO EMPRENDIENDO EN FAMILIA

 

Esta emocionante historia empieza cuando el señor Juan Pablo Escudero Cárdenas hace 10 años inicia la construcción de una casa de campo en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional del Río Abiseo con la visión de convertirlo en un futuro en un alojamiento; es así que a la par se inicia como transportista fluvial en el año 2016, llevando turistas a los recursos y atractivos turísticos del Parque Nacional del Río Abiseo como son: Catarata Shihui, Cascada Maquisapa, Cascada Oso, Circuito Shiringal, así también a la zona de amortiguamiento del Parque Nacional del Río Abiseo: Quebrada Churo, Cueva de los Franceses, Cascada Timón (administrado por la Asociación Civil para la Promoción del Ecoturismo Nikolov Pioneros del Río Abiseo), por el Alto Huayabamba: Catarata El Breo (administrado por la Asociación de Protección de Bosques Comunales Dos de Mayo – Alto Huayabamba - APROBOC), Cascada Vicky, Cascada Velo de Novia, Cañon de Soledad.


El 2021 – I ganó el Programa Turismo Emprende del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, esta fuente de financiamiento otorgado por el Estado le permitió realizar muchas mejoras en el que ahora es su Hospedaje La Ponderosa en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional del Río Abiseo, aquí los visitantes podrán divertirse en los: Juegos verticales de aventura extrema que opera la empresa Wilkat de la ciudad de Tarapoto, también encontrarán: Columpios extremos para adultos y niños, salto al vacío, el mirador. Existe árboles frutales como: Ciruelo, taperibá, mango, cacao, guanábana, chirimoya, piña, naranja, almendras; así como arboles maderables: Tornillo, caoba, entre otros. En medio de la abundante vegetación que rodea este hospedaje se puede escuchar el canto de algunas aves como: Paúcar, manacaraco.

Actualmente también tiene una empresa en el rubro Agencia de Viajes – Modalidad Tour Operador denominado ESCAR TURISMO ABISEO que opera los principales recursos y atractivos del Parque Nacional del Río Abiseo, Zona de Amortiguamiento del Parque Nacional del Río Abiseo y el Alto Huayabamba. En las redes sociales los pueden encontrar como Escar Turismo Abiseo.

Es importante resaltar que todo visitante debe conocer estos impactantes escenarios paisajísticos y especies de fauna, pues tienen reconocimientos internacionales que le dan mucho más valor, como por ejemplo: El Parque Nacional del Río Abiseo que fue reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad el 14 de diciembre de 1990, y el 12 de diciembre de 1992 como Sitio de Patrimonio Mundial Mixto (Natural y Cultural), Quinta Reserva de Biósfera Gran Pajatén reconocido por la UNESCO el 19 de marzo del 2016.

El sector privado es quien mueve la actividad turística, desde el sector público debemos seguir generando las condiciones para promover las inversiones privadas, por ello las autoridades deben comprometerse con el desarrollo del turismo en nuestro territorio.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

MARKETING TURÍSTICO EN LA REGIÓN SAN MARTÍN

  La promoción de un lugar es fundamental para el crecimiento del turismo, pues es necesario mostrar al mundo los maravillosos lugares con l...