domingo, 14 de junio de 2020

ACCIONES QUE SE PUEDEN GENERAR EN ARTESANÍA



En mi caminar por diferentes instituciones de la región San Martín y otras, pude ver la capacidad de adaptabilidad de las personas al ritmo de trabajo del líder; pues esta será la única opción, para lograr los objetivos institucionales y que el trabajo a presión más que un dolor de cabeza sea una satisfacción para lo cual las universidades son las llamadas en reforzar esta cualidad en los profesionales de turismo. Debemos tener en cuenta que los jefes de áreas o subgerentes del área de turismo son quienes elaboran los Planes Operativos Anuales, son quienes también forman parte para la elaboración de los Planes Locales de Turismo en el que se plasman diferentes estrategias para trabajar el turismo en un determinado lugar, algunos pondrán énfasis en  la Artesanía y la labor que el Gobierno Local desempeña es fundamental algunas opciones que tenemos para potenciarlo es:Inscribir a los artesanos en las fichas para el directorio de artesanos en cada comunidad que se visite (trabajo que normalmente lo realiza DIRCETUR, pero que también lo puede realizar la municipalidad).


-        Organizar ferias diarias en diferentes instituciones públicos y privadas que concentre grupos de personas (colegios, institutos, universidades, etc ).

-          Organizar ferias los fines de semana en lugares estratégicos (Plazas de armas u otros lugares donde se concentre personas).

-          Generar alianzas estratégicas orientadas a la exportación y al mercado local.

-          Capacitaciones descentralizadas.

-          Fortalecimiento gremial a través de pasantías que motiven a los artesanos a continuar en el rubro.

-          Fomentar la formalización de los productos artesanales, para que estos puedan ingresar al mercado competitivo.

-          Apoyar con el rescate de las técnicas de producción artesanal en colegios o centros de capacitación.

-          Impulsar programas, proyectos que generen competitividad de la actividad artesanal.

La Municipalidad debe liderar todas las acciones enmarcadas en la artesanía para hacerlos más partícipes, no sólo acordarse de ellos para una actividad cuando bien se puede desarrollar un trabajo articulado con los demás sectores, todo está en las ganas de querer hacer las cosas.

El ideal de las regiones es tener sus CITE Artesanales y Turísticos que les permitan elevar la competitividad de la producción artesanal en los mercados externos, internos y turísticos, aprovechemos las oportunidades y ganemos un espacio.

2 comentarios:

  1. Srta Diana interesante su artículo pero hay que tener presente que actualmente se está viviendo un caso diferente en la que está prohibido las reuniones de exhibición en ferias, plazas etc por los.contagios del.covid-19

    ResponderBorrar

MARKETING TURÍSTICO EN LA REGIÓN SAN MARTÍN

  La promoción de un lugar es fundamental para el crecimiento del turismo, pues es necesario mostrar al mundo los maravillosos lugares con l...