Una de las provincias que cuenta con un potencial turístico en el Departamento de San Martín es la Provincia de Huallaga, con su capital Saposoa cuna del GRAN SAPOSOA, conocida como la “ciudad de las colinas”, por estar rodeada de 7 colinas: Altomira, Llora, Cantorcillo, Shica shica, Tigrillo, Santa Apolonia y Churucho. Esta provincia cuenta con lugares turísticos como:
- CASCADA DE SHIMA: Se localiza en la región natural de selva alta, en las colinas del Caserío Shima, a una altitud de 1750 msnm. La caída de agua discurre entre rocas y presenta una altura de 30 m, con tres saltos ligeramente inclinados de 4, 9 y 17 m desde la base hasta la parte más alta.
En el primer salto, el impacto del agua contra la base forma espumas blancas;
en el segundo, el torrente de agua atraviesa una gruta formada por rocas
erosionadas y, en el tercero, el flujo de agua es un chorro abundante de 2 m de
ancho que se acumula en una poza de aproximadamente 5 m de profundidad. En todo
el recorrido el agua presenta una temperatura de 17 ºC. La coloración del flujo
cambia de acuerdo a la temporada: es cristalina en los meses donde hay poca
precipitación (meses de junio y julio) y es de color barroso en los meses
lluviosos (de enero a marzo).
Las márgenes rocosas de la quebrada y la base de esta caída de agua se encuentran cubiertas de especies nativas maderables, palmeras y variedades de orquídeas. La fauna es escasa, pueblan loros, monitos, añujes, picuros y aves menores. Hermosa caída de agua ubicada en el Caserío de Shima a una altitud de 500 msnm, para llegar al lugar se desplaza a través de la carretera afirmada hasta el Caserío de Shima, utilizando vehículos menores como: camionetas, moto taxi, moto lineal, para luego seguir por trocha carrozable, en medio de una vasta vegetación. Luego emprenderemos una caminata de 1 hora desde donde termina la trocha carrozable para dirigirnos por un camino acondicionado con piedras laja, en forma escalonada. Durante el recorrido nos encontraremos con una piscina natural abastecida por un chorro de agua, proveniente del cerro rocoso, como también para aquellos que deseen descansar después de una gran caminata existe un tambo construido con materiales de la zona. Continuando con el recorrido, después de 30 minutos más llegaremos a la impresionante caída de agua Cascada el Shima, Cuenta con una altura total de 30 m; con tres saltos ligeramente inclinados de 6 m, 14m y 20 m en forma ascendente. El primer salto forma espumas blancas, el segundo atraviesa una gruta de rocas y el tercero es un chorro abundante de 2m de diámetro y 10 de profundidad. Generando una poza de 18 m de diámetro en medio de rocas. Sus aguas son cristalinas en verano y de color barroso en tiempos de lluvia. Cuenta con una flora exuberante, con especies nativas, maderables, palmeras y una gran variedad de orquídeas. La fauna está conformada por especies como: los loros, monitos, añujes, picuros y una variedad de aves.
- MIRADOR ALTOMIRA:
Alrededor de la ciudad se puede visitar el Mirador Altomira que se encuentra a
sólo 15 minutos de la plaza de armas, situado a 363 m.s.n.m a donde podemos
llegar a pie y nos encontramos con un amplio campo visual desde donde podemos
apreciar la ciudad de Saposoa, el Caserío Regis, el Río Saposoa, el Río Serrano
y todo el impresionante valle. Desde
donde los visitantes pueden realizar actividades como toma de fotografías, camping,
fogatas.
- AGUAS TERMALES DE SACANCHE: Ubicado en el Distrito de Sacanche, a una altitud de 272 m.s.n.m., se viaja a través de una trocha carrozable, En el trayecto podemos observar una gran variedad de especies de flora como: moena, cedro, uña de gato, ojè, etc. y fauna, contribuyendo esto a su belleza paisajística. Existen lugares estratégicos para la observación de aves como: loros y shamiros. Para llegar a las pozas atravesamos un puente ecológico, rodeado de exuberante vegetación natural. Después de 25 minutos de viaje llegamos a las vertientes de aguas termales. Sus aguas poseen una temperatura de 60º C, con presencia de aguas pluviales, disminuye a 35º C y menos. El agua es limpia y transparente; con un ligero olor sulfuroso y leve sabor salino, con un vapor por las mañanas y por las noches, además posee propiedades medicinales. Cercano al recurso existen minas de yeso, azufre, zinc, oro. Además cuenta con 6 pozas en forma circular de 6 metros de diámetro y 60 cm. de profundidad.
-CUEVA LABRINTOS DE SHIMA: La puerta principal a los denominados Laberintos de Shima es de forma ovalada; presenta 1,50 m de altura y 3 m de ancho. Su interior, recorrido hasta unos 150 m, tiene 7 m de altura y 5 m de ancho. El piso y las paredes están constituidos de material rocoso y no presentan cursos internos de agua. Así mismo, en el interior existen cinco entradas que dan acceso a los laberintos. No hay presencia de vegetación ni fauna.
- AGUAS TERMALES DE SHIMA: Está
ubicado a 10 Km. del Distrito de Saposoa vía terrestre, a través de una trocha
carrozable, a una altitud de 494 m.s.n.m. Sus aguas limpias y transparentes,
brotan debajo de las rocas desplazándose para formar una poza de 2.8 m2; con un
ligero olor sulfuroso, presentando una temperatura promedio de 35 ºC, Siendo
esto no un dato estable porque según cuentan los lugareños que cada 8 días la
temperatura del agua varia, ascendiendo aún a más, luego regresa a su
temperatura normal. Además posee propiedades medicinales, siendo esto una
motivación para los visitantes.
- CASCADA DE SHIMA: Se localiza en la región natural de selva alta, en las colinas del Caserío Shima, a una altitud de 1750 msnm. La caída de agua discurre entre rocas y presenta una altura de 30 m, con tres saltos ligeramente inclinados de 4, 9 y 17 m desde la base hasta la parte más alta.
- CASCADA DE PAIMA: Se ubica en la región natural de la selva a una altura de 820m.s.n.m y a
150 m del caserío de Yacu Sisa, esta cascada tiene una altura 11 metros (el
primero), el segundo 15 metros, y el tercero de 30 m en forma ascendente, con
aguas cristalinas que descienden de un cerro elevado entre rocas y vegetación
propias del lugar. Toda la estructura es roca sólida y piedras grandes sueltas,
abunda la Amaciza plantas de la familia de las orquídeas, flor blanca
aromática, especies maderables, medicinales y toxicas. También es importante
mencionar la variedad de especies faunísticos que pueblan este recurso como
son: Loros, tucanes, carachupa, venado, entre otros animales típicos de la
zona.
- PETROGLIFOS DE SIRACUNA: Se encuentra ubicado a 355 m.s.n.m, en el cerro que lleva su nombre, al norte de la ciudad a 2.5 km en un fundo ganadero, esta piedra tiene un aproximado de 5 toneladas de peso de forma ovalada, con características claras que fue tallada por los antepasados de esta parte de la selva peruana, con figuras de animales antropomorfas como monos, cuadrúpedos, rosas, mariposas y muchas figuras más por reconocer.
Todos estos lugares turísticos además de otros 25 se encuentran reconocidos con Resolución de Alcaldía N° 263-2012-MPH.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario