Debemos entender que la Gestión Turística en la Región San
Martín debería encaminarse en la
planificación, organización, integración del personal, dirección y control, para poder llegar al tan
ansiado desarrollo local, la gestión se apoya en los instrumentos de planificación territorial el mismo que permitirá tener un mejor panorama del
territorio en el cual vamos a intervenir y el mismo que irá determinando las
acciones inmediatas a tomar como
autoridades y técnicos. Por ello es importante mencionar que la autoridad tiene
que tener claro los objetivos que se trabajaran en turismo para que exista
continuidad en el trabajo y se vean los resultados, por ejemplo en Iquitos, la Municipalidad
Provincial de Maynas lidera todas las acciones enmarcadas al turismo, se
realiza un seguimiento constante a las actividades y programas considerados en
el POI; asimismo se toman en cuenta actividades que no le generen gastos a la
municipalidad buscando auspiciadores de tal manera que se cumpla con los
propósitos (Mototaxi turístico, una actividad que consistió en la capacitación
y dotación de materiales para los mototaxistas con auspicio de la empresa
bitel, Repoblamiento de Tortugas de Agua Dulce en la Provincia de Maynas tuvo
el apoyo de los empresarios de establecimientos lodge quienes aportaron para la
compra de huevos de taricaya); por otro lado en artesanía se logró contactar
con un comprador para la exportación de bolsos de fibra de chambira.
También debemos tener en
cuenta lo siguiente:
- Se
debe asegurar los servicios básicos (agua potable, sistema de alcantarillado,
sistema de desagüe, alumbrado público, red de distribución de energía eléctrica,
servicio de recolección de residuos sólidos, seguridad pública, servicio de
asistencia médica, establecimientos educativos, servicio de transporte, sistema
de abastos).
- Es
necesario que en las Áreas de Turismo se contrate personas que cumplan con el
perfil del puesto para una buena gestión del turismo.
- Dotar
de presupuesto al Área de Turismo para
ejecutar las actividades programadas.
- Para
desarrollar el turismo se debe crear el área por si no está considerado en los
instrumentos de gestión.
- Es
fundamental la elaboración de los Planes Estratégicos de Turismo.
- Se
debe manejar datos estadísticos que puedan servir para futuros proyectos
turísticos.
- Siempre
tener un adecuado sistema de información turística.
- Para
hacer más competitivo el territorio a nivel de destinos se debe contar con una
cartera de proyectos en turismo.
- Si
queremos ofrecer calidad en los servicios turísticos se debe realizar
capacitaciones constantes a los empresarios.
- Se
sugiere fortalecer los gremios turísticos haciéndolos partícipes de las
actividades y mostrando interés en resolver los inconvenientes que presentan.
- Para
tener el apoyo de otras instituciones cooperantes se puede realizar alianzas
estratégicas, que contribuyan al desarrollo local.
Si nos
unimos sector público, sector privado, academia y cooperación lograremos
posicionar a la Región San Martin a nivel nacional.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario